jueves, 15 de febrero de 2018

LAS MUJERES EN EL ARTE

Daniel Fernández Raja, exalumno de este centro y actualmente estudiante de Historia del Arte nos recomienda Didáctica 2.0. Museos en femenino.
Esta página ha sido creada por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid y la Asociación E-Mujeres.En ella se analizan obras de: el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Museo Nacional de Cerámica González Martí.
En el Museo del Prado se plantean dos itinerarios:
A través de los retratos se recupera el protagonismo político de las mujeres de las Casas Reales, así como el de algunas mujeres de las elites nobiliarias en la conquista de derechos. Algunas de ellas tuvieron un importante papel como coleccionistas, mecenas e impulsoras de las colecciones reales.
La maternidad, la mujer en el mercado, mujeres que comparten trabajo con sus maridos (El cambista) o lo realizan ellas mismas (Las hilanderas, Las lavanderas, La vendimia, La industria)
Retratos de la poeta romántica Carolina Coronado, o de la actriz María Guerrero.
Y las obras Felipe II, de Sofonisba Anguissola; o Mesa, de Clara Peeters.

No hay comentarios:

Publicar un comentario