miércoles, 28 de mayo de 2014

HUELGAS DE HAMBRE: EMMELINE PANKHURST

Fragmento del programa "Saber y Ganar" (TVE2), con motivo del Día de la Mujer.

Pocas semanas antes de su muerte, la activista política Emilyn Pankhust pudo ver cumplida la razón por la cual había luchado toda su vida. En el año 1928 y, por fin, el gobierno británico promulgaba una ley a favor del sufragio femenino en condiciones de igualdad. 
Por su capacidad de convocar reuniones públicas y marchas de protesta, fue detenida y encarcelada en diversas ocasiones, y llegó a protagonizar algunas huelgas de hambre durante sus periodos de prisión.
Pankhust no era la única sufragista que se declaraba en huelga de hambre. Especialmente para estos casos, el gobierno británico introdujo una ley por la cual las detenidas eran liberadas en cuanto caían enfermas, pero reencarceladas una vez recuperada su salud para que cumplieran su sentencia.

¿Con qué cínico nombre era conocida esta ley?
a) Plan especial de alimentación.
b) Programa de reinserción correctiva.
c) Ley del gato y el ratón.

The cat and mouse act.



La señora Banks es una sufragista en la película musical Mary Popins (1964), basada en la novela de la escritora Pamela Lyndon Travers.

English version


 Versión en español


Elena Vázquez Martínez,
profesora de Lengua castellana y Literatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario