Poder votar es tener capacidad para decidir, y las mujeres españolas no pudieron ejercer su derecho a voto hasta el año 1933, después de un encendido debate entre la diputada Clara Campoamor y su colega Victoria Kent.
El largo recorrido por conseguir el derecho de las mujeres a votar fue muy complejo, no solo en España sino en una parte importante de los países del mundo.
¿Cuál de estos países fue el primero del mundo en aprobar el sufragio femenino en igualdad al de los varones y sin restricciones de raza?
a) Finlandia.
b) Nueva Zelanda.
c) Australia.
Fue en 1983, gracias al movimiento liderado por la sufragista Keil Shefard.
En España, en 1933, de un censo de más de 15 millones de votantes, 8 millones eran mujeres.
Seis años después, mujeres y hombres perdieron su derecho al voto.
Elena Vázquez Martínez,
profesora de Lengua castellana y Literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario