
-Empecemos por las portadas.- Esparció las revistas por la mesa, algunas solapadas.- Mira, todas son mujeres blancas. Se supone que esta es hispana, lo sabemos porque han escrito aquí dos palabras en español, pero tiene exactamente el mismo aspecto que esta mujer blanca, sin la menor diferencia en el tono de piel, ni en el cabello ni en las facciones. Ahora voy a pasar las hojas una por una, y tú dime cuántas mujeres negras ves.
(...)
-Tres negras -contestó al final-. O quizá cuatro. Esta podría ser negra.
-O sea que tres mujeres negras en unas dos mil páginas de revistas femeninas, y todas son birraciales o racialmente ambiguas, es decir, que también podrían ser indias o puertorriqueñas o algo así. Ninguna es de piel oscura. Ninguna se parece a mí, así que de estas revistas no puedo sacar ideas para maquillarme. Mira, este artículo dice que te pellizques las mejillas para darte color. Este explica los distintos productos capilares para todas... y "todas" significa rubias, morenas y pelirrojas. Yo no soy nada de eso. Y este otro habla de los mejores acondicionadores: para pelo liso, ondulado y rizado. No crespo. ¿Ves lo que quieren decir por rizado? Yo nunca podría hacer eso con mi pelo. Este otro habla de combinar el color de ojos y la sombra de ojos: ojos azules, verdes y avellana. Pero yo tengo los ojos negros así que no sé qué sombra me va bien. Este dice que esa barra de labios rosa es universal, pero quiere decir universal si eres blanca porque yo parecería una muñeca negra de trapo si me pusiera ese tono de rosa. Ah, mira, aquí tenemos algún avance. Un anuncio de base de maquillaje. Hay siete tonos distintos para la piel blanca y un tono chocolate genérico, pero eso es un avance.
(...)
Un mensaje a Michelle Obama, más.
El pelo como metáfora racial
(...) ¿soy yo o he ahí la metáfora perfecta de la raza en Estados Unidos? El pelo. ¿Os habéis fijado alguna vez en cómo aparecen las mujeres negras en los programas de belleza de la televisión? En la foto fea de "antes" la negra sale con su pelo natural (áspero, acaracolado, crespo o muy rizado), (...) Cuando tienes el pelo natural de una negra, la gente cree que te has "hecho" algo en el pelo. En realidad, las que llevan afros y rastas son las que no se han "hecho" nada en el pelo. Deberíais preguntar a Beyoncé qué se ha hecho. (A todos nos encanta Bey, pero ¿por qué no nos enseña, solo por una vez, cómo es su pelo tal como le crece en el cuero cabelludo?). Mi pelo natural es crespo, y lo llevo en trenzas cosidas o sueltas o me lo dejo en afro. (...) Por Dios, el afro no es un disfraz). Imaginaos que Michelle Obama se cansara de todo ese calor (para dejar el pelo liso) y decidiera dejarse el pelo natural y saliera en televisión con un montón de pelo lanoso, o apretados rizos en espiral. (Imposible saber cómo será su textura. No es raro que una negra tenga tres texturas distintas en la cabeza). Causaría sensación, pero el pobre Obama desde luego perdería el voto independiente, incluso el voto de los demócratas indecisos.
![]() |
Beyoncé con su pelo natural |
![]() |
Imagen habitual de Beyoncé |
![]() |
Foto de graduación de Michelle Obama en la Universidad de Princeton |
![]() |
Imagen habitual de Michelle Obama |
Entrevista con Chimamanda Ngozi Adichie, en el programa A vivir que son dos días (Cadena SER).
Pelo bueno, pelo malo es un documental de Miguel Parra Jiménez, grabado en la República Dominicana. El "pelo bueno" es el pelo liso, lacio; el "pelo malo" es el pelo rizado, el que tienen la mayoría de las mujeres dominicanas.
Mi pelo también vale, feminismo negro, artículo de Amalia Polanco publicado en DF, Diario Feminista, en el que habla del llamado pelo rucho en Colombia.
Pelo bueno, pelo malo es un documental de Miguel Parra Jiménez, grabado en la República Dominicana. El "pelo bueno" es el pelo liso, lacio; el "pelo malo" es el pelo rizado, el que tienen la mayoría de las mujeres dominicanas.
Mi pelo también vale, feminismo negro, artículo de Amalia Polanco publicado en DF, Diario Feminista, en el que habla del llamado pelo rucho en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario